Paris 26 Gigapixels: one of the world's largest images!
PARÍS LA CIUDAD MÁS BONITA DEL MUNDO....UN DELEITE PARA LOS SENTIDOS. IMÁGENES DE ALTA CALIDAD
ESCUCHA SUS GRITOS... SON GRITOS DE DOLOR.VÍDEO
ESTO NO ES HUMANO!!! SÓLO LOS VERDUGOS, ASESINOS Y PSICÓPATAS PUEDEN PERMITIR ESTOS ACTOS A LOS QUE NO ENCUENTRO NOMBRE PARA DEFINERLOS. QUIZÁS PORQUE NO LO TIENEN....ASÍ LE VA A LA HUMANIDAD!!!! LAS DEUDAS SE PAGAN Y EL CRIMEN POR OMISIÓN TIENE EL MISMO DELITO QUE POR EJECUCIÓN. S.O.S

TRADUCTOR DE IDIOMAS
PLAGA DE LADRONES

NO SÉ CÓMO PUEDEN DORMIR TRANQUILOS. QUÉ VERGÜENZA!!!
DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ

DELIRIOS SEXUALES DEL CLERO CONTRA MENORES, UN DRAMA SILENCIADO Y ENCUBIERTO POR LOS OBISPOS
ABOLICIÓN DE LA IGLESIA COMO INSTITUCIÓN

LA IGLESIA VELA EL CONOCIMIENTO DE LA HUMANIDAD EN NOMBRE DE DIOS - DIOS NO TIENE QUE ESTAR MUY CONTENTO CON ELLA Y CON SU CORRUPTELA

EL DÍA DE LA HUELG@

LA MEJOR HUELGA ES LA DE BOIKOT AL CONSUMO/SUS REPRESENTANTES LOS PROPIOS CONSUMIDORES
JURAMENTO DE JUAN MANUEL SANCHEZ GORDILLO ALCALDE DE MARINALEDA EN EL PARLAMENTO
EL ALCALDE DE MARINALEDA JURA INSUMISIÓN, OPONIÉNDOSE AL CAPITALISMO, RODEADO DE ASNOS ILUSTRADOS, QUE A LO ÚNICO QUE SE COMPROMETEN ES A JURAR JODER AL PUEBLO, LLEVÁNDOLOS A LA RUINA, MEDIANTE EL ENGAÑO, APROVECHANDOSE DE LA IGNORANCIA DE LOS CIUDADANOS QUE PONEN SU CONFIANZA, Y SUS DESTINO EN MANOS DE CHORIZOS Y DELINCUENTES, APOYÁNDOSE EN LEYES QUE ELLOS MISMOS HAN CREADO PARA SU PROPIO BENEFICIO. ESTE BLOG APOYA ESTE JURAMENTO TAN LINDO.
VISITAS
Mi lista de blogs
-
Es la horaHace 10 años
-
Lamentos de una LombrizHace 11 años
-
Gateball: Un Juego de EstrategiaHace 11 años
mis adheridos
-
PATXI ANDIÓN - *María* *Click, Aquí :* "María" - PATXI ANDIÓN Para escuchar directamente en *YouTube* Si es imposible escuchar alguna de estas canciones, favor de ...Hace 5 años
-
-
-
los animales - [image: maltrato de animales]como puede ser que los animales sean maltratados si ellos no nos hacen daño ya que soy pequeños y si nos las timan es por i...Hace 15 años
-
-
-
martes, 30 de abril de 2013
Ramiro Calle y su experiencia en 'El límite'
El escritor Ramiro Calle en CUARTO MILENIO cuenta su experiencia cercana a la muerte.
Yo corroboro todo lo que cuenta Ramiro Calle en su experiencia, porque yo he vivido algo similar.
Aunque tengo que aclarar, que cada persona la vive de diferente forma, esto depende de muchos factores.
VALE LA PENA ESCUCHAR ESTE TESTIMONIO!!!
lunes, 29 de abril de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
SENSIBILIDAD PARA LOS QUE NO TIENEN "VOZ"
La fotografía que jamás se verá en televisión por el 75 cumpleaños de Juan Carlos de Borbón
Yo acuso – Carta a Mariano Rajoy Brey
01/02/2013 – EL DIARIO
Carta a Mariano Rajoy Brey
Presidente del Gobierno de España
Señor: ¿Me permite que le diga (…) que su estrella (…) está amenazada por la más vergonzosa e imborrable mancha? Por eso me dirijo a usted gritando la verdad con toda la fuerza de mi rebelión de hombre honrado. Es mi deber: no quiero ser cómplice.
Yo le acuso a usted como presidente del Partido Popular de haber permitido la corrupción financiera dentro de su organización. Aunque no fuese usted partícipe de estas actividades –permítame que lo dude-, es usted responsable como máxima autoridad dentro de su partido por no haber puesto los medios para evitar estas prácticas delictivas. De saberlo, le acuso de delincuente. De no saberlo, le acuso de incompetente.
Le acuso como presidente del Gobierno de haber provocado con su silencio el descrédito nacional e internacional no solo de su partido sino de la política española. Le acuso de arrojar una sombra de duda sobre todo el país con su incomparecencia pública que solo puedo interpretar como cobardía y temor de quien algo oculta. Si tuviera usted la conciencia tranquila y las cuentas claras debería haber salido de inmediato a responder a las acusaciones que pesan sobre usted. Como no lo ha hecho cada segundo que pasa me parece usted más sospechoso, más culpable. Como poco, culpable de faltar a sus obligaciones de presidente del Gobierno que debe rendir cuentas a la opinión pública cuando esta se las pide.
Le acuso pues de ser un cobarde por no atajar de inmediato esas faltas de las que se le acusan si es que son verdaderas. Le acuso de ser un irresponsable por dejar así que cunda el pánico, la indignación y el desánimo entre sus ciudadanos. Le acuso de ser un miserable por dejar que su miedo, indecisión o indiferencia se conviertan en desconfianza hacia todo nuestro sistema democrático y hacia nuestro país a los ojos del extranjero. Le acuso de indigno por abandonar a los millones de personas que le votaron en las angustiosas dudas que ahora les acucian. Y le acuso de traidor a todos nosotros por hacer caso omiso a un clamor que le pide respuestas y por anteponer sus propios intereses al interés común. Cada segundo que pasa y usted no comparece es una puñalada en las espalda de los ciudadanos. Tenga esto bien claro.
Yo acuso también a su partido de mentirnos al afirmar que no sabía nada de los papeles de Bárcenas. Aparte de la inconsistencia del argumento y la escasa credibilidad de su partido, les acuso porque ya hay un miembro de su organización que ha declarado públicamente que recibió un préstamo que consta en esos papeles. Les acuso además porque otra persona del partido escribió también públicamente hace unos días que existían pagos a sus miembros y ustedes no le han denunciado por difamación. Entiendo que lo que ustedes niegan ante la opinión pública para intentar salvarse, no lo niegan ante los tribunales porque saben que no tienen pruebas en su defensa. Si las tienen, les acuso del delito de ocultación.
Acuso a todos los nombres que aparecen en los papeles de irresponsabilidad y estupidez por no presentar de manera fulminante ante la luz pública sus patrimonios y papeles que acrediten que están ustedes libres de toda sospecha. Al no hacerlo contribuyen ustedes a que su honor quede en entredicho. Les acuso por tanto de deshonestos, incluso con ustedes mismos, que es el más alto grado de pérdida de conciencia.
Acuso demás a la cúpula del Partido Popular de antidemocrático al amenazar con llevar a los tribunales a quien difunda las informaciones veraces publicadas sobre los papeles. La acuso de difamación por acusarnos a los periodistas de difamarles a ellos. La acuso de infame por negar la evidencia de esos papeles que hasta un examen grafológico han demostrado que pertenecen a su ex tesorero, Luis Bárcenas, que tampoco ha negado que sean suyos. La acuso de indignante por atribuirse la indignación en este caso cuando resulta palmario, como acabo de exponer, que la actuación del partido está siendo lamentable, independientemente de las implicaciones penales del caso. Y por último acuso a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, de indigna de la posición que ocupa por negar ante la opinión pública lo que toda la opinión pública está viendo.
Por todo ello, señor presidente, acuso a su Gobierno y a la cúpula de su partido de ineficacia, ineptitud, incoherencia, cinismo, soberbia, prepotencia, falsedad, manipulación, ocultación, irresponsabilidad, traición, deshonor y degradación, cuanto menos moral y política. Les acuso de ser incapaces para gobernar este país y gobernar su propio partido. Por eso tengo que pedirles que dimitan en bloque y lo hagan cuanto antes.
No ignoro que al formular estas acusaciones arrojo sobre mí los artículos (…) que se refieren a los delitos de difamación. Y voluntariamente me pongo a disposición de los Tribunales. Solo un sentimiento me mueve, solo deseo que la luz se haga (…). Mi ardiente protesta no es más que un grito de mi alma. Que se atrevan a llevarme a los Tribunales y que me juzguen públicamente.
Así lo espero.
Javier Gallego
1 de febrero de 2013
(Los párrafos en cursiva pertenecen al famoso alegato de Émile Zola publicado el 13 de enero de 1898 en el diario L’Aurore)
martes, 23 de abril de 2013
LOS CARNICEROS DEL PODER
![]() |
FRANCO NUNCA SE FUE A LA VISTA ESTÁ SUS CONTINUADORES NO SON MEJORES QUE ÉL. LA SOMBRA DEL FRANQUISMO CONTINÚA EN CADA UNO DE ELLOS |
Estos son sólo algunos de los muchos carniceros que ostentan el poder en un hermoso país llamado ESPAÑA
NINO BRAVO: EL PRIVILEGIO DE UNA VOZ
Biografía
Nació en un pequeño pueblo valenciano, Ayelo de Malferit, pero se trasladó a Valencia a los pocos años. A los 16 años comenzó a trabajar en la joyería valenciana Casa Amat, en la que llegó a ser lapidador.
Durante estos años compaginó el trabajo con su afición al canto, fundando a finales de 1962 el conjunto Los Hispánicos, con sus amigos Félix Sánchez y Salvador Aranda. El trío musical se hizo muy popular en el barrio de Sagunto, donde actuaron en numerosas presentaciones falleras, bailes y verbenas de la época, y llegaron a quedar finalistas en el concurso radiofónico nacional «Fiesta en España». Sin embargo, sus compañeros de grupo decidieron que el mundo de la música no era lo suyo y disolvieron el conjunto.
Luis Manuel perdió su trabajo y dada su amistad con Vicente López, bajista de Los Superson, y aprovechando que estos buscaban sustituto por baja de su cantante Carlos Lardíes en accidente de tráfico, se incorporó al conjunto, del que fue titular ya para siempre. Más adelante salieron del conjunto Josep Bosch, guitarra solista y Saturnino (Nino) Naredo, guitarra rítmica, fundadores del conjunto, y entraron los hermanos Pepe y Vicente Juesas, guitarra y teclado. Este conjunto fue el que le acompañó en todas sus actuaciones hasta el final de su carrera artística. Sin embargo, tuvieron que hacer un paréntesis en sus actuaciones por el servicio militar de Luis Manuel, que cumplió en la Marina de Cartagena. A su regreso se empleó en una oficina, y realizó su presentación como cantante solista en el Festival de la Canción de La Vall d'Uixó en 1968.
Realizó sus primeras galas y un recital en el Teatro Principal de Valencia que sólo le reportaron pérdidas. Posteriormente, la casa discográfica Fonogram lo contrató por cuatro años. Su primer sencillo se grabó con canciones de Manuel Alejandro: «Como todos» y «Es el viento». Acudió al festival de la canción de Barcelona con el tema «No debo pensar en ti», donde fue eliminado.
Pero en el verano de 1969, Augusto Algueró le dio «Te quiero, te quiero», canción que por distintas causas, aún teniéndola grabada el cantante Raphael, la cantante Lola Flores y la actriz Carmen Sevilla no salieron al mercado. Nino consiguió con ella un éxito arrollador, siendo elegida canción del verano. A «Te quiero, te quiero» le siguieron «Noelia», «Perdona», «Mi gran amor», «Esa será mi casa», «Mi querida mamá», «Voy buscando», «Un beso y una flor», «Libre», entre otras.
Participó en la selección para el Festival de Eurovisión en dos ocasiones. La primera en 1970 con el tema «Esa será mi casa», que no consiguió llegar a la final, que ganó Julio Iglesias con «Gwendolyne» (como curiosidad, las canciones son cantadas por dos intérpretes, «Ésa será mi casa» es interpretado también por Franciska). La segunda y más recordada fue en el programa deValerio Lazarov Pasaporte a Dublín, donde quedó en tercera posición. La cantante Karina fue la elegida.
El 20 de abril de 1971 contrajo matrimonio en secreto con María Amparo Martínez Gil. Luego viajó a Buenos Aires donde actuó en el canal 9 de esa ciudad, en un programa especial, junto con el cantante de tangos Argentino Ledesma.
El 24 de enero de 1972 nació su primera hija, María Amparo. Poco después editó su tercer álbum, titulado Un beso y una flor, con el que obtuvo gran éxito en España e Hispanoamérica.
En noviembre de 1972 participó en el Festival de la Canción de Río de Janeiro como representante español, donde logró empatar en el primer puesto con el estadounidense David Clayton-Thomas. La victoria le fue arrebatada por el presidente del jurado, Joseph Lee Zhito, que, al ser estadounidense, no podría haber votado por su propio país. Semanas después salió a la venta su cuarto álbum, titulado Mi tierra, en el que se incluye uno de sus principales éxitos: «Libre».
El 15 de marzo de 1973 realizó su última actuación en Valencia, dentro del Parador 73 de las conocidas Fallas valencianas. Allí cantó, por primera y única vez, el Himno de Valencia, ayudado por el público asistente. Los granadinos Jardines de Neptuno acogieron poco después la que sería la última actuación del intérprete valenciano.
Muerte y años posteriores
La mañana del lunes 16 de abril de 1973, Nino Bravo, acompañado por su guitarrista y amigo José Juesas Francés y del Dúo Humo, partieron temprano de Valencia hacia Madrid. Un mes antes Nino Bravo se había convertido en representante del dúo y el motivo del viaje no era otro que acudir al estudio de grabación para que éstos «metieran» la voz para el sencillo. Además del patrocinio, Nino también tenía algunos compromisos menores con su propia casa de discos (Polydor-Fonogram) y el regreso estaba proyectado para el martes 17 por la noche.
Se había propuesto realizar el viaje en avión, pero finalmente por diversas circunstancias se decidió hacerlo en el coche recién adquirido por Nino en Valencia, un BMW 2800 de1970 con placa de matrícula GC-66192. Así, se alejaron de Valencia por la Carretera Nacional III (N-III) entre las 7:30 y las 8:00. Quedaban casi 400 km por delante hasta la capital de España.
Casi dos horas después de viaje, se detuvieron a repostar y desayunar en la localidad conquense de Motilla del Palancar, y antes de las 10:00 prosiguieron camino, pero a pocos kilómetros, en el término municipal de Villarrubio, en una curva en la que ese mismo mes había sucedido un accidente mortal, el vehículo BMW-2800 conducido por el cantante se salió de la carretera y dio varias vueltas de campana.
Nino Bravo y los heridos fueron trasladados en varios vehículos de particulares a Tarancón, situado a 13 kilómetros. En un pequeño hospital de monjas mercedarias llamado Santa Emilia recibieron las primeras curas, siendo trasladados con la única ambulancia de que dispone el pueblo a Madrid, a unos 80 kilómetros de distancia. Sin embargo, a escasos kilómetros de la capital de España, el cantante falleció finalmente, ingresando por tanto óbito en el Centro Sanitario Francisco Franco de Madrid (actual Hospital UniversitarioGregorio Marañón).
Las causas de la muerte nunca se han revelado oficialmente, todo apunta a posible neumotórax y a diversos politraumatismos sufridos en la zona abdominal, ya que aunque el coche tuviera cinturones de seguridad delanteros (la norma que obligó su uso es de 1974) es bastante probable que el cantante no lo llevara puesto.
FUENTE:wikipedia
Con motivo del cuarenta aniversario de la muerte de NINO BRAVO, ESTE BLOG QUIERE CONTRIBUIR A SU RECUERDO Y AL LEGADO DE UNA VOZ PRIVILEGIADA EN EL PANORAMA MUSICAL DE ESPAÑA, EN LA DÉCADA DE LOS 70s.
lunes, 22 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
Revilla: “Nos vamos a encontrar con la noticia de que España tiene un 27% de paro”
VEAN ESTE VÍDEO DEL SEÑOR REVILLA QUE NO TIENE DESPERDICIO ANTES DE QUE LO RETIREN DEL BLOG.
sábado, 20 de abril de 2013
EL JAMÓN QUE TE COMES TIENE CARA DE TORTURA!!!
ESTADOS UNIDOS
.......CERDOS HERVIDOS VIVOS PARA HACER JAMONADA.......
Usted IGNORA la tortura que viene con "el jamón del Domingo"
después de que salen del matadero, los cerdos suben una rampa de cien pies a un tanque donde son sumergidos en agua hirviendo a 140° grados...No hay ninguna manera de que estos animales pueden desangrarse y morir en los pocos minutos que se tarda en llegar por el andador. En el momento que lleguen al tanque de agua hirviente, estan todavía totalmente conscientes y empiezan a gritar. Pasa todo el tiempo! Estos cerdos se levantan del tanque de agua hirviente, desesperados tratan de escapar, pataleando y gritando... Hay un brazo giratorio que los empuja hacia abajo. No hay ninguna oportunidad para ellos. No estoy seguro si mueren quemados ó ahogados, pero les lleva un par de minutos el dejar de patalear y luchar por salir de alli."-
Tommy Vladak, trabajador de matadero. De misericordia para animales y el libro "matadero: la historia de Shocking de avaricia, el abandono y el trato inhumano dentro de la industria de carne de Estados Unidos"
Por un mundo mas justo, vive vegano
martes, 16 de abril de 2013
Cifuentes propone sancionar a 18 participantes en el escrache a Sáenz de...
Gruta de las maravillas en Aracena ( HUELVA )
La gruta de las Maravillas está situada en la localidad española de Aracena, en la provincia de Huelva, a 89 km de Sevilla, en el suroeste de España. Se encuentra ubicada en pleno casco urbano. La tradición popular narra que su descubridor fue un pastor, aunque la primera referencia histórica sobre su existencia data de 1886. Fue abierta al público en 1914, siendo la primera en Españaen hacerlo.1 Se encuentra situada en la calle Pozo de la Nieve de la ciudad de Aracena, junto a la Plaza de San Pedro.Es una cavidad freática originada por la acción erosivo disolutiva de las aguas sobre las rocas calizas del cerro del Castillo. La longitud total conocida de este complejo subterráneo es de 2.130 m, de los que 1.200 son visitables. Se manifiesta en ella un conjunto de formaciones kársticas de extraordinaria belleza: estalactitas verticales y excéntricas, estalagmitas, coladas, cortinas listadas, aragonitos, coraloides, gours, etc. La belleza de los lagos, la amplitud de los espacios y la coloración de las variadísimas formaciones de estalactitas y estalagmitas constituyen un conjunto excepcional.
Desde el salón de entrada se desciende por una escalera y desde lo alto del acceso se contempla, en toda su belleza y magnitud la Sala de las Conchas, una breve galería conduce hasta el Salón de los Brillantes. Por una corta escalinata se desciende al Salón del Gran Lago.
Desde el salón de entrada se desciende por una escalera y desde lo alto del acceso se contempla, en toda su belleza y magnitud la Sala de las Conchas, una breve galería conduce hasta el Salón de los Brillantes. Por una corta escalinata se desciende al Salón del Gran Lago.
Siguiendo hacia delante se puede observar el Salón de la Esmeralda, el Salón de la Cristalería de Dios y el Salón de los Desnudos (nombre dado por la peculiar forma "faloide" de sus elementos).
- Salón de la Entrada → Sala de las Conchas → Breve galería → Salón del gran lago → Esmeralda, cristalería de Dios → Salón de los desnudos
lunes, 15 de abril de 2013
EL PSOE ALEJA SU DISCURSO DEL CONSENSO Y LAS PLATAFORMAS YA ANUNCIAN MANIFESTACIONES
La primavera caliente que le espera al Gobierno dentro y fuera del Congreso.
Con la llegada del buen tiempo, distintas plataformas retoman el calendario de movilizaciones contra el sistema. Al Ejecutivo no le espera una primavera nada cómoda ni dentro del Parlamento, donde todo consenso con el PSOE parece volar, ni fuera, donde el 25 de abril se ha convocado una concentración que supuestamente no concluirá "hasta forzar la dimisión del Gobierno, la disolución de las Cortes y la Jefatura del Estado".
Y llega el buen tiempo. Ignacio Cosidó, director general de la Policía, ha advertido al Ejecutivo de que se avecinan meses turbulentos, peores incluso de los ya vividos antes de la llegada del invierno. El calendario de manifestaciones no ha tardado en darle la razón. La Plataforma ¡En Pie! aparca aquello de ocupar el Congreso y propone "asediarlo" el próximo 25 de abril. El heterogéneo movimiento indignado se ha partido ante esta convocatoria. La Comisión Legal Sol, de la conocida y pasada acampada y soporte jurídico del 15-M, no quiere tener nada que ver con las propuestas de ¡En Pie! Principalmente, porque en ellas no se esconde la intención de recurrir a la violencia "en legítima defensa cuando sea necesario", para lo que ha detallado a los asistentes "tácticas defensivas" en su web, toda una guía de cómo actuar en muy distintos supuestos. El objetivo, quedarse en las inmediaciones de la Cámara Baja "hasta forzar la dimisión del Gobierno, la disolución de las Cortes y la Jefatura del Estado y el inicio de un proceso de transición hacia un nuevo modelo de organización política, económica y social, liderado por el pueblo".
Sube la temperatura. Dentro de las paredes del Parlamento, las posturas divergen y las decisiones se postergan. Fuera, los métodos, aunque con divisiones, toman otro cariz. Entretanto, el bipartidismo no toca fondo. La primavera de 2013 no será un tramo cualquiera de la legislatura.
Fuente: El Imparcial
LOS VERDADEROS NAZIS
Nazis son los que sacan a la fuerza y con violencia a a las familias de sus casas, los que no tinenen voluntad de frenar el paro y permitir que hayan personas pasando hambre, mientras que encubren a los que roban lo que es del pueblo . Los escraches han sido provocados por las políticas antipopulares y sangrantes del PARTIDO POPULAR EN EL ACTUAL GOBIERNO.Los ciudadanos no son escuchados en sus protestas!!!. Que dejen ya de provocar a los ciudanos, o puede ser, que esta situación provoque en el pueblo español sentimientos incontrolados. pero que esperaban estos tipejos que son los verdaderos NAZIS!!!
CARTA DE UN MINERO
He trabajado 25 años en la mina, bajé a un pozo cuando tenía 18 años y me gustaría deciros que me asombran muchos comentarios que leo sobre la minería y las prejubilaciones, en éste grupo y en otros.
Os doy mi parecer, ...para ver si puedo disipar varias dudas que veo que hay sobre éste sector.
1º La lucha que están llevando los compañeros en éstos momentos, no es para pedir dinero, sino para que se respete el acuerdo firmado el año pasado entre el Ministerio de Industria y los sindicatos mineros, la firma de éste acuerdo tenía unas ayudas asignadas hasta el año 2018.
Éste dinero lo dió La Comunidad Europea y no los Gobiernos Españoles, con ésto quiero decir que no lo puso ningún español para ayudarnos cómo piensa mucha de la gente que tanto nos critica....
En cuanto a éste dinero lo que yo me pregunto, como casi todas las familias mineras, es donde está la parte de los Fondos Mineros que supuestamente iría destinada a la creación de industrias alternativas al carbón en las cuencas mineras, después del cierre de las minas. Pues bien, cómo en muchos otros sectores, el dinero lo manejaron los políticos y los sindicatos. Con parte de éste dinero, os podría decir, por ejemplo, que el Señor Gabino de Lorenzo ( ex-alcalde de Oviedo) pagó las farolas de su ciudad, el nuevo Palacio de Exposiciones y Congresos y otras muchas obras. La ex-alcaldesa de Gijón (la Señora Felgeroso) lo invirtió en la Universidad Laboral y cómo el primero, también en otras obras.
En el Valle de Turón, perteneciente a la Cuenca del Caudal, donde yo vivo, con más de 600 muertos (que sepamos, pues en la guerra civil se quemaron los archivos anteriores) en las minas desde el año 1889 hasta el 2006 cuando se cerraron, hicieron un polideportivo que por cierto, se inauguró sin aseos y así siguen, una senda para pasear y poco más. Todo nuestro entorno está lleno de escombreras, que poco a poco se están intentando recuperar.
Pero de reindustrialización, que es lo crea los puestos de trabajo estables para que siga habiendo vida, casi nada.
2º Veo con asombro que a mucha gente le parece mal ésta ayuda, no quisiera escribir esto, pero hay ayudas a otros sectores como la ganadería, el campo, la pesca y muchas más que no voy a mencionar, yo personalmente me alegro, prefiero que las ayudas sean para los trabajadores que para los chorizos que nos roban todos los días.
3º Después de acabar la guerra civil en este país, parece que muchos de vosotros no sabéis que los mineros españoles estuvieron trabajando una hora gratis, al día y durante muchísimo tiempo, para levantar lo que el franquismo destruyó, cuando en nuestras casas no teníamos ni para comer.
4º En el año 1962 los mineros empezaron una huelga que se extendió por toda España, donde se consiguieron muchos de los derechos que tenemos todos los españoles hoy en día y que ahora están tratando de arrebatarnos. En ésta huelga hubo muchos palos, presos, hambre y destierros hacia otras provincias de España separándolos de sus familias y que empezaron a regresar en el año 1980.
5º Sobre las prejubilaciones, es mentira que los mineros se prejubilen con 40 años y habláis de euros con si fuese que nos tocó la primitiva, la realidad es otra, dentro de de las mensualidades que cobran los prejubilados está incluida la parte de sus pagas extraordinarias y van en función de las categorías laborales, no cobra lo mismo un picador, que un barrenista ó que un ayudante de barrenista etc., su cotización es al 50%, quiero decir con esto que nosotros cada dos años, cotizamos a La Seguridad Social un año más, por ejemplo yo que trabaje 25 años, he cotizado a La Seguridad Social 37 años y medio,¿ alguno de vosotros creéis que llegareis a pagar lo que nosotros aportamos a dicha Seguridad Social?.
6º.El carbón que traen de fuera según vosotros es más barato que el autóctono, lo pongo en duda pero voy a pensar que es verdad, ¿qué queréis vernos siendo unos esclavos como en éstos países? yo no quiero que ningún trabajador del mundo lo sea.
Esto que voy a escribir es un hecho real, he trabajado con compañeros Checos y Polacos, cuando llegaron a Asturias y empezaron a comprar en los comercios, estaban acojonados porque podían comprar la cantidad que quisieran y en sus países no podían hacerlo. La primera Navidad que pasaron con nosotros traían en cada mano una tableta de turrón.. Nosotros les preguntábamos que por qué hacían eso y nos decían que en su país, no se podían permitir ni comprarlo ya que su salario solo llegaba para mal comer. Con esto quiero decir que sino defendemos nuestros derechos nos pasará lo mismo.
7º.Sobre los cortes de carretera contestaré a todos esos que tanto protestan porque los mineros les impiden acudir al trabajo o a estudiar y dicen que cuando tengan problemas en su empresa, irán a los centros de trabajo de otros a "fastidiar". Os diré que siempre que algunos compañeros de otros sectores nos pidieron ayuda para defender sus puestos de trabajo, hemos parado 24 horas, apoyando aquí y fuera de aquí.
Cuando las huelgas de los mineros Ingleses, paramos de trabajar y se hizo una colecta para mandarles dinero para que pudieran alimentar a sus familias. ¿Alguno duda que no vayamos a unirnos a cualquier sector afectado?.Pero parece que ahora cuesta trabajo hasta pedir ayuda a los demás. Apoyarnos unos a otros es fundamental, pero lo que hacemos sin embargo es lo contrario y así los de arriba siempre jugaran con ventaja.
Si todos los trabajadores españoles estuviesen tan unidos como los mineros, los gobernantes de este país se lo pensarían mucho antes de hacernos recortes como los están haciendo, os lo puedo asegurar. Reflexionar sobre quien os impide ir a trabajar o a clase, con los despidos legales de hoy en día y los recortes en educación, los que os lo están impidiendo son nuestros políticos.
También me gustaría decirles a los que opinan que deberíamos ir a quejarnos a Madrid a las puertas del Ministerio y que "a los demás les dejemos tranquilos", que sí que hemos ido, pero por la censura mediática que estamos teniendo puede ser que no se esté informando con transparencia.
Creo firmemente que el trabajador que defiende sus derechos no es un terrorista como nos llaman ahora por luchar por el bienestar de nuestras familias.
Os invito a todos a que salgáis de vuestras casas y defendáis lo vuestro. Quedándoos en casa, estáis permitiendo que poco a poco consigan meteros el hambre en vuestras vidas.
Quieren que nuestros hijos y los vuestros sean analfabetos como nosotros, que vimos las paredes de la escuela más por fuera que por dentro, un pueblo analfabeto es más fácil de dominar.
Manteneros informados, contrastar todo lo que veáis por la televisión, ahora tenéis Internet, móviles, para poder estar en contacto permanente, organizaros, de la forma que queráis, pacíficamente o directamente en las barricadas, pero organizaros! Marcar objetivos a conseguir en un plazo corto de tiempo, el gobierno va muy rápido cuando es su favor y lo sabéis.
Quitar la palabra "miedo" ó la frase "total para lo que va a servir" de vuestras mentes y tomar el control de vuestro futuro.
Si alguien no entiende algo de lo que escribí o me quiere hacer alguna pregunta más concreta, si puedo, se la contestare con mucho gusto.
Muchísimas gracias a todos y todas los que nos apoyáis desde otras provincias y desde otros países.
Un saludo.
Juan José Fernández.
Asturias. -
sábado, 13 de abril de 2013
Jorge Verstrynge: Habla de los scraches
viernes, 12 de abril de 2013
Las analogías son peligrosas
Las noticias desfavorables gotean sobre el cristal empañado de la monarquía española en el transcurso de los últimos años. ¿Es que previamente la jefatura del Estado encarnada por Juan Carlos de Borbón, encarnaba todas las virtudes que se le suponían? Lo ocurrido recientemente es que se ha caído el telón que tamizaba las acciones de la Familia Real y sólo dejaba pasar a la escena mediática lo que era conveniente para sí misma y para el prestigio de la Nación, bautizado por el gobierno PP como “la marca España”.
Ahora, se abren las cortinas del telón informativo y se ven los entresijos económicos, sentimentales y recreativos de la monarquía. Las cacerías, correrías y cuentas heredadas del Rey, opacas a la debilitada Hacienda pública española, nos muestran de forma descarnada que habría que arrancar la excelencia representativa que se le supone al jefe del Estado pero también a su entorno. ¿Es la monarquía la que está siendo deconstruida o sólo la figura del Rey, para abrir paso al Príncipe?
En este proceso, el caso Urdangarín, su conocido yerno, araña otra de las esquinas del marco, hasta ahora dorado, de la Familia Real, que se abre cuando la hija menor de los Reyes, Cristina de Borbón, ha sido imputada en el caso. Ya de por sí el asunto Nóos-Aizóon es una línea recta que une una entidad sin ánimo de lucro a otra con tal ánimo, sino que también evidencia la maraña de contactos institucionales para obtener jugosos contratos.
La imputación de la infanta en los primeros días de abril abre una nueva etapa aún cuando cualquier final esté aún abierto. A día de hoy, la primera lección política mediática es que se ha inferido una pedrada en el escaparate de la Transición. El poderoso cristal que resguardaba la monarquía ya no está inmaculado y presenta mellas que son imposibles de no ver por muchas loas en que se empeñen los partidos dinásticos y sus altavoces informativos. Tan es cierto que el Rey tiene muy en cuenta que su legitimidad procede de su actuación en esos años, que ha nombrado a Miguel Roca, uno de los padres de la Constitución, para el caso en que la labor judicial siga adelante. Las últimas intervenciones públicas de la Casa del Rey han mostrado el nerviosismo hasta tal punto que el PSOE ha tenido que pedir, por boca de Elena Valenciano, “la neutralidad de La Zarzuela”.
No se puede decir que son las fuerzas políticas y sociales las que están empujando para que la monarquía caiga, sino que son causas endógenas las que la están destruyendo.
Todo ello transcurre en un madrileño mes de abril, con fuertes connotaciones históricas. Ya lo decía Luis de Tapia en su conocida letrilla: “Se fue, entre finos olores, de los almendros en flores, ¡qué gran castigo, lectores!, ¡dejar España en abril!
Nuestra primavera fría no debe desbordar las expectativas de calor. ¿Hay pueblo para ello? El socorrido recurso al “Delenda es monarchia…”, de Ortega, es precipitado. Lo que sí está claro, es que es muy probable que ante nuestros ojos se haya abierto un nuevo capítulo en la historia de España.
FUENTE: LM ( LA MAREA ) PERIÓDICO
martes, 9 de abril de 2013
JOE DASSIN: UN AMERICANO EN PARÍS
Joe Dassin - L'Amérique [1975]
Magnifíco vídeo del legendario JOE DASSIN
Polònia: Cae mierda sobre el rey
lunes, 8 de abril de 2013
LAS MENTIRAS DE LA CARNE Y OTROS PRODUCTOS ANIMALES
LAS MENTIRAS DE LA CARNE
La idea de que los seres humanos deben consumir la carne y las excreciones de los animales como parte de una dieta equilibrada es un mito monstruoso largamente simbolizada y propagada por nuestra pirámide de alimentos insalubre.
No hay una sola vitamina, minerales, nutrientes, fito-nutrientes, aminoácidos, ácidos grasos, cadena de proteína, omega o cualquier otro esquivo ingrediente vital para la salud, ni una sola cosa se encuentra en la carne o productos lácteos que no se puedan encontrar, en mayor abundancia, en el reino vegetal. Por ejemplo hay más omegas en algas que en peces, dos veces más proteína en las espinacas que en el bistec y cuatro veces más calcio en semillas de sésamo que en la leche.
La carne es altamente ácida, engorda, está cargada de colesterol, obstruye la arteria, forma mucosidad, es difícil de digerir y está llena de gusanos, parásitos, bacterias, desechos metabólicos, hormonas y sustancias químicas.
No hay una sola enfermedad crónica o deficiencia exclusiva de los vegetarianos. Sin embargo, las enfermedades cardíacas, cáncer, tumores, quistes, diabetes y muchos otros problemas de salud importantes todos han sido curados por el cambio a una dieta 100% vegetariana. Algunos de los animales más fuertes en la naturaleza como gorilas, hipopótamos, elefantes, alces, rinocerontes y jirafas son todos vegetarianos. La idea de que comer carne animal nos hace fuerte es una ridícula superstición.
El comer carne o sangre cruda nos disgusta a nosotros como seres humanos. Por lo tanto, debemos cocinarlo y sazonarlo para amortiguar el sabor de la carne. Si un ciervo es quemado en un incendio forestal, un animal carnívoro no comerá su carne. Los leones del circo incluso tienen que ser alimentos de carne cruda para que ellos no se mueran de hambre. Si los seres humanos estaban destinados realmente a comer carne, entonces comeríamos toda nuestra carne cruda y sangrienta. El pensamiento de comer carne hace que el estómago se tuerza. Este es mi punto sobre cómo nosotros, como seres humanos estamos condicionados a creer que la carne animal es bueno para nosotros y que estamos destinados a consumirlo con fines de salud y supervivencia.
Autor: Dr. Akilah El
domingo, 7 de abril de 2013
Rubio: "El escrache es una campaña informativa de afectado a diputado"
Revilla: "Hoy la especulación es la que rige el mundo"
LOS NUEVOS PIRATAS DEL CAPITALISMO
LA OPINIÓN DE REVILLA EN LA SEXTA NOCHE
Revilla: "El juez Castro está a dos años de la jubilación y ya a no tiene que hacer la pelota a nadie"
Miguel Angel Revilla confiesa que no le ha sorprendido la imputación de la infanta Cristina. "Es algo totalmente coherente", dice el ex presidente cántabro. Con sólo investigar un poco al juez que lleva el Caso Nóos, el juez Castro, dice Revilla que se veía venir."El juez castro está a dos años de la jubilación y ya no tiene que hacer la pelota a nadie porque ya no quiere llegar a ningún sitio".
laSexta.com | Madrid | Actualizado el 06/04/2013 a las 23:02 horas
Ha sido una de las bombas informativas de la semana. La imputación de la infanta Cristina no ha dejado impasible a nadie. Miguel Ángel Revilla confiesa que ya se veía venir. "Nadie entiende que la infanta Cristina, que tiene el 50% de la empresa, no estuviera imputada".
Tan claro como siempre, Revilla cree que el duque de Palma no habría logrado ningún contrato multimillonario como jugador de balonmano, por muy bueno que fuera. "Urdangarin consiguió los contratos gracias a su matrimonio con la infanta", comenta el cántabro.
Además, está seguro de que los que "están intentando para esto son los poderes institucionales". La solución para Revilla sería que "alguien le dijera al rey lo que piensa la gente de la calle. Tratar de parar esto es ponerse en contra de lo que piensa el 80% de la gente".
Sobre la próxima ley de Transparencia, a la que la Casa Real ha accedido a someterse, Revilla es claro. "Tendrá que llegar el momento en el que no haya ningún privilegio para el rey ni para su familia".
viernes, 5 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
LAS PREGUNTAS DE LLAMAZARES A LA FAMILIA REAL
IU quiere que Montoro aclare si la Familia Real cumple sus obligaciones
tributarias
LLAMAZARES PREGUNTA DIRECTAMENTE SI EL REY TIENE CUENTAS EN SUIZA
Europa Press
lunes, 01 de abril de 2013, 18:50
Madrid.- Izquierda Unida (IU) quiere que el ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro, comparezca en el Congreso para
aclarar si la Familia Real cumple con sus obligaciones
tributarias y para que detalle qué datos tiene el Gobierno sobre la herencia de
2,2 millones de euros que el Rey recibió de su padre como herencia.
Así lo ha asegurado el responsable de Comunicación de IU y diputado por
Valencia,Ricardo Sixto, quien también ha adelantado que la federación de
izquierdas requerirá al Ejecutivo que informe de la información que posee sobre
los 728 millones de las antiguas pesetas que el padre del jefe del Estado tenía
en tres cuentas enSuiza.
Tras conocerse la herencia que Don Juan dejó al Rey y sus
hermanas, IU reclama que el Gobierno traslade a la Cámara toda la información
que tiene en su poder sobre este asunto y, en concreto, que informe de si la
Familia Real declaró a fisco todo el dinero que recibió del padre del jefe del
Estado. Además, los servicios jurídicos de Izquierda Unida están estudiando la
posibilidad de presentar otras iniciativas parlamentarias para intentar recabar
más información sobre este tema. De momento, el diputado Gaspar
Llamazares, ya ha registrado varias preguntas por escrito.
¿DÓNDE TRIBUTA?
Dado que "el Gobierno tiene la responsabilidad del cumplimiento de la
legislación fiscal por parte de todos y cada uno de los ciudadanos de nuestro
país", Llamazares pregunta al Ejecutivo directamente si el Rey "a día
de hoy" tiene "¿alguna cuenta abierta en Suiza o en algún
otro país extranjero?" y, en el caso de que la respuesta esa
afirmativa, exige saber si tributa por ellas en España o en el extranjero.
Además, Llamazares interroga al Ejecutivo sobre a cuánto ascendía el patrimonio
del Don Juan Carlos en el momento de su coronación, a cuánto asciende en la
actualidad y si "tributó adecuadamente en España por el incremento de su
patrimonio en ese período".
¿RECIBE DONATIVOS DE BANCOS, EMPRESAS Y OTROS PAÍSES?
También quiere saber si el jefe del Estado "recibió a partir de su
coronación donativos de bancos y empresas españolas o de Estados
extranjeros" y, en concreto, cita alSha de Persia y
a Arabia Saudí. Asimismo, pregunta si "es cierto que en
2008 el Rey llamó en repetidas ocasiones al presidente del Gobierno para apoyar
la entrada de la petrolera rusa Lukoil en el accionariado de Repsol, tal y como
confesó al embajador de EEUU el entonces secretario general de la Presidencia
del Gobierno, Bernardino León?. Estas preguntas se acumulan a las registradas
el pasado día 20 por el económico de IU en el Congreso, Alberto Garzón, en las
que interrogaba al Gobierno sobre si el monarca "actúa como intermediario
en operaciones comerciales en el extranjero que afectan a empresas
españolas" y de ser así, si "recibe alguna remuneración".
TAMBIÉN EL BLOQUE PREGUNTA
También quería saber si es cierto, como se ha publicado, que la princesa Corinna"utiliza
dos cuentas corrientes en Suiza, en los bancos Bank of Scotland de Zurich y en
Private Bank en Ginebra, en las que recibe dinero como pago por la
intermediación entre empresas españolas y extranjeras". "¿Conoce el
Gobierno este hecho? ¿Sabe el Gobierno quién más tiene acceso a esas cuentas
corrientes?", preguntaba Garzón. En la misma línea, el Bloque Nacionalista
Galego (BNG), a través de su diputada Olaia Fernández Davila, ha pedido
explicaciones al Gobierno sobre la relación del Monarca con Hacienda.
En concreto, quiere saber qué le parece al Ejecutivo que, según se ha
publicado, el Rey posea "casi 400 millones" en ese país, si tributa
por él y si en algún momento la Agencia Tributaria a investigado la existencia
de dicha cuenta. En el escrito que ha registrado en el Congreso, Fernández
Davila subraya que "sin entrar en aspectos relacionados con la
conformación del importante patrimonio" que se atribuye al padre del Rey,
llama "poderosamente la atención" que el jefe del Estado "tenga
una cuenta en un país extranjero en lugar de depositar si dinero y su
patrimonio económico en un banco domiciliado en
el Estado del que es representante".
LA HERENCIA DE JUAN CARLOS DE BORBÓN
UPyD pide cuentas al Rey tras
conocerse la herencia de don Juan de Borbón
EXIGE A HACIENDA Y A ZARZUELA QUE ACLAREN SI LAS CUENTAS DEL MONARCA EN
SUIZA ESTÁN REGULARIZADAS
Europa Press
lunes, 01 de abril de 2013, 13:49
Madrid.- El portavoz adjunto de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en
el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, considera que estaría
"muy bien" que laCasa del Rey diera las explicaciones
pertinentes sobre la herencia de 375 millones de pesetas (2,25 millones de
euros) que recibió el monarca procedentes de tres cuentas suizas y también
defiende que Hacienda aclare si ese dinero está regularizado.
Gorriarán se ha referido así al testamento del padre de don Juan Carlos
publicado por 'El Mundo', que contempla que don Juan Carlos habría recibido una
herencia de 375 millones de pesetas, procedente de una fortuna de 728 millones
que su padre,don Juan de Borbón, tenía en Suiza.
Frente a esta información, el 'número dos'
de la formación magenta no ha descartado que UPyD registre alguna iniciativa
parlamentaria para emplazar al Gobierno a dar cuenta de todas las circunstancias
que rodean a esta cuestión y, en concreto, al Ministerio de Hacienda, que es, a
su juicio, el que debe especificar si esas cuentas en Suiza están o no
regularizadas.
Aunque ha insistido en que ha de ser el departamento que dirige Cristóbal
Montoroquien se pronuncie sobre este extremo, Gorriarán cree que no estaría
de más que desde Zarzuela también explicasen la herencia conocida del Monarca.
MÁS TRANSPARENCIA QUE EL RESTO DE INSTITUCIONES
"Estaría muy bien que dieran las
correspondientes explicaciones porque el desprestigio de la Casa del Rey no ha
parado de aumentar en los últimos años, y este tipo de informaciones no parecen
mejorarlo desde luego", ha manifestado.
Y, dicho esto, el diputado de UPyD ha exigido una vez más que la Casa del
Rey esté sometida completamente a la futura Ley de Transparencia que
actualmente está tramitándose en el Congreso, incluso más que el resto de
instituciones porque, según ha recordado, "en una monarquía la Jefatura
del Estado no se elige".
"Y eso le obliga a un plus todavía
mayor de transparencia para que la sociedad compruebe que la Jefatura del
Estado no se mantiene al margen de la Ley, sino que es la que lidera el
cumplimiento de la legalidad", ha concluido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)