
Detenidos 12 activistas por los Derechos Animales de las organizaciones Igualdad Animal y Equanimal
La Guardia Civil ha detenido a doce personas -ocho de ellas, al menos, pertenecientes al movimiento animalista español- a las que se les acusa de los supuestos delitos de daños, allanamiento y asociación ilícita. Las detenciones, ordenadas por un Juzgado de Instrucción de Santiago de Compostela que coordina las investigaciones, han tenido lugar en Euskadi, Madrid, Asturias y Galicia, a cuya capital están siendo trasladados los arrestados.
La Guardia Civil ha descrito a los detenidos como "ecologistas radicales que forman parte de la rama española del Frente de Liberación Animal", aunque Igualdad Animal, asociación a la que pertenecen tres de los arrestados, ha dejado claro que no tienen que ver con las liberaciones de visones producidas en Galicia en los últimos años y que podrían suponer el origen de la investigación.
"El Frente de Liberación Animal no existe como tal, no es un grupo organizado con una jerarquía, es cualquier persona que vaya a un lugar y libere animales, jugándose su libertad para dársela a otros de forma pacífica", explica Javier Moreno, portavoz de Igualdad Animal. Según su abogado,este activista en pro de los derechos de los animales se encuentra en busca y captura, aunque ha dejado claro que se entregará a la Guardia Civil en las próximas horas.
La Benemérita, que se ha desmarcado del concepto de "ecoterrorismo" que han usado algunos medios para referirse a los supuestos delitos, apenas ha añadido más información sobre las investigaciones. "No tenemos más datos porque ahora mismo están trabajando", explican fuentes de la Guardia Civil.
"Como no tienen a nadie para imputar por las liberaciones de visones, han detenido a varios miembros de Equanimal y de Igualdad Animal en un intento de criminalizar el movimiento de derechos animales, como sucede en otros países europeos. Los lobbies de explotación animal y las poderosas multinacionales quieren frenar el movimiento animalista y a España está llegando ahora la represión", se ha quejado Moreno, que ha tildado de "sensacionalista" el
término de "ecoterrorismo".
El portavoz de Igualdad Animal asegura que su asociación es legal y que no han causado daños durante sus investigaciones sobre la industria peletera. "Nos han cogido como cabeza de turco y nos acusan de delitos que no hemos cometido. No hemos hecho liberaciones de visones, pero las hemos defendido públicamente frente a la industria peletera y los ecologistas, que los tachaban de terroristas ambientales", añade Moreno.
Igualdad Animal y otras asociaciones españolas en defensa de los animales han llevado a cabo en los últimos años "liberaciones simbólicas" (uno o un pequeño número de animales), grabaciones en granjas y actos frente a sedes y negocios de la industria cárnica y peletera a cara descubierta e identificados con camisetas con el nombre de sus organizaciones.
Fuente:
PUBLICO.ES | HENRIQUE MARIÑO 22/06/2011 13:05 Actualizado: 22/06/2011 15:08
No hay comentarios:
Publicar un comentario