IU quiere que Montoro aclare si la Familia Real cumple sus obligaciones
tributarias
LLAMAZARES PREGUNTA DIRECTAMENTE SI EL REY TIENE CUENTAS EN SUIZA
Europa Press
lunes, 01 de abril de 2013, 18:50
Madrid.- Izquierda Unida (IU) quiere que el ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro, comparezca en el Congreso para
aclarar si la Familia Real cumple con sus obligaciones
tributarias y para que detalle qué datos tiene el Gobierno sobre la herencia de
2,2 millones de euros que el Rey recibió de su padre como herencia.
Así lo ha asegurado el responsable de Comunicación de IU y diputado por
Valencia,Ricardo Sixto, quien también ha adelantado que la federación de
izquierdas requerirá al Ejecutivo que informe de la información que posee sobre
los 728 millones de las antiguas pesetas que el padre del jefe del Estado tenía
en tres cuentas enSuiza.
Tras conocerse la herencia que Don Juan dejó al Rey y sus
hermanas, IU reclama que el Gobierno traslade a la Cámara toda la información
que tiene en su poder sobre este asunto y, en concreto, que informe de si la
Familia Real declaró a fisco todo el dinero que recibió del padre del jefe del
Estado. Además, los servicios jurídicos de Izquierda Unida están estudiando la
posibilidad de presentar otras iniciativas parlamentarias para intentar recabar
más información sobre este tema. De momento, el diputado Gaspar
Llamazares, ya ha registrado varias preguntas por escrito.
¿DÓNDE TRIBUTA?
Dado que "el Gobierno tiene la responsabilidad del cumplimiento de la
legislación fiscal por parte de todos y cada uno de los ciudadanos de nuestro
país", Llamazares pregunta al Ejecutivo directamente si el Rey "a día
de hoy" tiene "¿alguna cuenta abierta en Suiza o en algún
otro país extranjero?" y, en el caso de que la respuesta esa
afirmativa, exige saber si tributa por ellas en España o en el extranjero.
Además, Llamazares interroga al Ejecutivo sobre a cuánto ascendía el patrimonio
del Don Juan Carlos en el momento de su coronación, a cuánto asciende en la
actualidad y si "tributó adecuadamente en España por el incremento de su
patrimonio en ese período".
¿RECIBE DONATIVOS DE BANCOS, EMPRESAS Y OTROS PAÍSES?
También quiere saber si el jefe del Estado "recibió a partir de su
coronación donativos de bancos y empresas españolas o de Estados
extranjeros" y, en concreto, cita alSha de Persia y
a Arabia Saudí. Asimismo, pregunta si "es cierto que en
2008 el Rey llamó en repetidas ocasiones al presidente del Gobierno para apoyar
la entrada de la petrolera rusa Lukoil en el accionariado de Repsol, tal y como
confesó al embajador de EEUU el entonces secretario general de la Presidencia
del Gobierno, Bernardino León?. Estas preguntas se acumulan a las registradas
el pasado día 20 por el económico de IU en el Congreso, Alberto Garzón, en las
que interrogaba al Gobierno sobre si el monarca "actúa como intermediario
en operaciones comerciales en el extranjero que afectan a empresas
españolas" y de ser así, si "recibe alguna remuneración".
TAMBIÉN EL BLOQUE PREGUNTA
También quería saber si es cierto, como se ha publicado, que la princesa Corinna"utiliza
dos cuentas corrientes en Suiza, en los bancos Bank of Scotland de Zurich y en
Private Bank en Ginebra, en las que recibe dinero como pago por la
intermediación entre empresas españolas y extranjeras". "¿Conoce el
Gobierno este hecho? ¿Sabe el Gobierno quién más tiene acceso a esas cuentas
corrientes?", preguntaba Garzón. En la misma línea, el Bloque Nacionalista
Galego (BNG), a través de su diputada Olaia Fernández Davila, ha pedido
explicaciones al Gobierno sobre la relación del Monarca con Hacienda.
En concreto, quiere saber qué le parece al Ejecutivo que, según se ha
publicado, el Rey posea "casi 400 millones" en ese país, si tributa
por él y si en algún momento la Agencia Tributaria a investigado la existencia
de dicha cuenta. En el escrito que ha registrado en el Congreso, Fernández
Davila subraya que "sin entrar en aspectos relacionados con la
conformación del importante patrimonio" que se atribuye al padre del Rey,
llama "poderosamente la atención" que el jefe del Estado "tenga
una cuenta en un país extranjero en lugar de depositar si dinero y su
patrimonio económico en un banco domiciliado en
el Estado del que es representante".
No hay comentarios:
Publicar un comentario