La primavera caliente que le espera al Gobierno dentro y fuera del Congreso.
Con la llegada del buen tiempo, distintas plataformas retoman el calendario de movilizaciones contra el sistema. Al Ejecutivo no le espera una primavera nada cómoda ni dentro del Parlamento, donde todo consenso con el PSOE parece volar, ni fuera, donde el 25 de abril se ha convocado una concentración que supuestamente no concluirá "hasta forzar la dimisión del Gobierno, la disolución de las Cortes y la Jefatura del Estado".
Y llega el buen tiempo. Ignacio Cosidó, director general de la Policía, ha advertido al Ejecutivo de que se avecinan meses turbulentos, peores incluso de los ya vividos antes de la llegada del invierno. El calendario de manifestaciones no ha tardado en darle la razón. La Plataforma ¡En Pie! aparca aquello de ocupar el Congreso y propone "asediarlo" el próximo 25 de abril. El heterogéneo movimiento indignado se ha partido ante esta convocatoria. La Comisión Legal Sol, de la conocida y pasada acampada y soporte jurídico del 15-M, no quiere tener nada que ver con las propuestas de ¡En Pie! Principalmente, porque en ellas no se esconde la intención de recurrir a la violencia "en legítima defensa cuando sea necesario", para lo que ha detallado a los asistentes "tácticas defensivas" en su web, toda una guía de cómo actuar en muy distintos supuestos. El objetivo, quedarse en las inmediaciones de la Cámara Baja "hasta forzar la dimisión del Gobierno, la disolución de las Cortes y la Jefatura del Estado y el inicio de un proceso de transición hacia un nuevo modelo de organización política, económica y social, liderado por el pueblo".
Sube la temperatura. Dentro de las paredes del Parlamento, las posturas divergen y las decisiones se postergan. Fuera, los métodos, aunque con divisiones, toman otro cariz. Entretanto, el bipartidismo no toca fondo. La primavera de 2013 no será un tramo cualquiera de la legislatura.
Fuente: El Imparcial
No hay comentarios:
Publicar un comentario